La brutal historia real del caníbal que inspiró ‘la Masacre de Texas’

la masacre de texas netflix

Este asesino serial creaba todo tipo de objetos con la piel de sus víctimas y se convirtió en una infame celebridad que inspiró cintas como “Psicosis” y “El Silencio de los Inocentes”. Así fue la vida de “El carnicero de Plainfield”.

Una nueva cinta de “La Masacre de Texas” está por estrenarse en Netflix, pero la historia de Ed Gein, el asesino serial que inspiró esta película de terror /y muchas otras es más brutal de lo que imaginas. Es uno de esos casos en los que la fórmula del “basado en hechos reales” de Hollywood queda corta para siquiera acercarse a la tremenda historia cuyos crímenes caníbales cimbraron a Estados Unidos e inspiraron a los asesinos de “Psicosis” y “El silencio de los inocentes”.

Aquel hombre que inspiraría esos macabros personajes que han marcado la cultura pop, surgió curiosamente de la diminuta población de Plainfield, Texas. Era noviembre de 1957 y la policía llegó a la casa de Edward Theodore Gein como parte de la búsqueda de una mujer de las inmediaciones que había sido reportada como desaparecida. Parecía una investigación  de rutina, aunque lo que hallaron acabó cimbrando a la nación entera. 

Reportes de la época describen la escena descubierta entre la oscuridad como algo que supera los brutales y sangrientos crímenes de Leatherface, pues el sheriff halló un cuerpo femenino suspendido de los pies, degollado y con otras heridas aún más alocadas. Aquello estaba enmarcado por una imagen de mayor magnitud: cráneos eran usados como platos, la piel de al menos otras nueve víctimas había sido transformada en máscaras y las cabezas se exhibían como trofeos. Ed Gein, un psicópata caníbal, había pasado bastante tiempo elaborando sus fechorías que le llevaron a convertir la piel humana en accesorios que recubrían todo tipo de objetos. 

“Crecí con ello como una historia de terror”, dijo en una entrevista Tobe Hoope, director de “La Masacre de Texas”. “Ni siquiera sabía el nombre del asesino, pero la imagen se quedó en mi cabeza”, agregó 

¿Quién era Ed Gein, el asesino que inspiró la Masacre de Texas y Psicosis?

Las atrocidades del asesino fueron carne fresca para la prensa, que le apodó Carnicero de Plainfield, quien le dedicó las primeras planas e incluso revistas “Time” y “Life” lo pusieron en sus portadas. 

Ed Gein nació en 1906 en La Crosse, Wisconsin y era el menor de dos hijos de un matrimonio dedicado al campo. Ed era el predilecto de su madre, Augusta, con quien tenía una relación mucho mejor que con la de su padre y su hermano mayor. El papá era rudo y exigente, el hermano imitaba su conducta. Cuando Ed tenía ocho años, la familia se mudó a Plainfield, donde estableció una pequeña granja.Distintas narraciones señalan que fue ahí donde Ed se topó por primera vez con la sangre al observar a sus padres en el matadero tras matar a un puerco que colgaron de un gancho. El pequeño habría visto todo por la pequeña apertura de la puerta y su mamá lo habría pillado, pero guardó el secreto. Con su padre y su hermano no se llevaba bien. 

¿Pero cómo un niño criado en una granja se convirtió en un asesino seria que inspiró la Masacre de Texas? Para Cuando la madre de Ed falleció por cáncer, él rondaba los 39 años y ambos tenían un vínculo más que establecido. Crónicas de la época dicen que ella era la única mujer con que se había relacionado y que el sujeto dejó todo intacto tras su muerte, una clara inspiración para el personaje de Norman Bates, de la novela “Psicosis”, de Robert Bloch que más tarde se convirtió en uno de los grandes éxitos de Hitchcock. 

Ed Gein se refugió en los libros de anatomía, se obsesionó con la figura femenina a tal grado que se dice que se vestía con la piel de sus víctimas y comenzó a profanar tumbas de las que sacaba cadáveres de mujeres. Eventualmente buscó sus propias víctimas cuyos  restos usaba como objetos cotidianos y los órganos solía guardarlos en su refrigerador. Fue descubierto cuando mujeres de la localidad comenzaron a desaparecer y las pistas llevaron a su casa.

¿Qué películas inspiró Ed Gein?

La historia brutal de este asesino serial ha inspirado a Hollywood por muchos años. La primera cinta que fue detonada por Ed Gein fue la legendaria “Psicosis”, que retomó la relación de Ed y su madre. Luego vino “La Masacre de Texas” y eventualmente “El Silencio de los Inocentes” con su personaje de Buffalo Bill. 

En 2000 y 2001 se estrenaron dos películas llamadas “Ed Gein”, que retratan de forma más fiel la vida de este criminal que falleció en prisión en 1984.

You don't have permission to register