“Maya y los tres” ya está en Netflix y está cargada de easter eggs de cultura pop

Jorge Gutiérrez, el creador de la nueva serie animada de Netflix, ha revelado que está cargada de referencias como “Akira” y “Street Fighter”. Aquí los detalles de este estreno.
Más vale que nos grabemos el nombre de “Maya y los tres”, pues Jorge Gutiérrez, creador de la nueva serie animada de Netflix inspirada en las culturas prehispánicas será épica por donde se le vea: será de la magnitud de “El señor de los anillos, saldará una deuda con la representación y llegará cargada de easter eggs y referencias de la cultura pop.
Y ha sido la mente maestra detrás de este ambicioso proyecto quien ha señalado que ha incluido todo tipo de easter eggs, desde guiños a anime clásico hasta juegos de pelea emblemáticos. »Traté de meter referencias a Akira, Street Fighter, de directores como Sergio León, (Akira) Kurosawa. Hay referencias de nuestros trabajos pasados como “El Tigre” y “El libro de la vida”, dijo Gutiérrez en rueda de prensa para promover la serie que cuenta con las voces de Diego Luna (próximo a estrenar «Star Wars: Andor), Gael García, Zoe Zaldaña y Sandra Echeverría.

“Maya y los tres”, que ya está disponible en Neflix es una serie que ha llamado la atención desde que se anunció su desarrollo, pues es una de las pocas producciones que rescatará las culturas prehispánicas de América Latina y que llevará el reflector a la representación de las mujeres al tener como protagonista a una guerrera. La historia sigue a Maya (Echeverría), quien debe luchar junto a otros tres guerreros para salvar al mundo de la furia de los dioses.
“Maya y los tres”, una serie que pone el reflector sobre las heroínas y la diversidad cultural
Gutiérrez señaló que además de las referencias de cultura pop, la idea de poner a una mujer como protagonista a los largo de nueve episodios le ha perseguido desde pequeño, cuando visitaba el Museo de Antropología. A ello se sumó el hecho de un vació que encontraba con tan pocas heroínas en las historias prehispánicas. Por ello, además de los easter eggs, de cultura pop el realizador decidió crear un personaje inspirado también mujeres que le han rodeado en la vida real como su madre, su hermana y su esposa Sandra, quien colabora con él en diversos proyectos y es la única mujer en haber ganado un Emmy por diseño de personajes. «Me da mucho orgullo que existan personajes así, que identifiquen a la mujer de hoy, valiente, guerrera, que no le tiene miedo a callarse. Que dicha la mía hacer un personaje tan bueno», expresó Echeverría, quien vuelve a trabajar con el realizador luego de “El Libro de la vida”.
Para resumir la fuerza de Maya, y sin dar spoilers, la actriz dijo que durante una de las escenas de combate hay un elemento “muy Chun Li”.

“Maya y los tres” también llevará el reflector a la diversidad cultural. Jorge Gutiérrez explicó que se realizó una extensa investigación para tratar de reflejar las distintas culturas de mesoamérica, que mezcló con algunos gustos personales- Por ejemplo, el personaje de Rico, tiene su nombre de Puerto Rico y está inspirado en la vida de su pintor favorito, Jean Michel Basquiat, quien como el personaje pasa de un estrato social poco favorecido a tener un renombre mundial. “Cuando de niño no ves héroes que se parecen a ti en la pantalla dices: ‘tal vez gente como yo no puede ser uno de ellos’. Y si yo veo a todos los héroes europeos o japoneses, pienso ‘yo no valgo la pena’. Tratar de representar es importantísimo”, apuntó el realizador.
Un proyecto tan épico como el señor de Los Anillos… y podría tener spin offs
La nueva serie de Netflix ya está disponible luego de tres años de preparación. Para Jorge Gutiérrez, el proyecto está a la altura de “El señor de lo anillos”. “Ahora que la he visto terminada, sí, creo que es algo así”. Aunque aún faltan unas semanas para su estreno, El director dejó entrever que podría continuar explorando la historia que ha sentado con “Maya y los tres” con algunos personajes que aparecen en la serie. “Me gustaría hacer algo con la nueva generación”, dijo en el encuentro virtual.