La nueva versión de “He-Man y los Amos del Universo” llega a Netflix. ¿Vale la pena?

Tras el tropezado estreno de “Masters of the Universe: Revelations”, llega una nueva serie que reinterpreta el clásico de los 80 y lo presenta a una nueva generación y hasta tiene unos chispazos que enriquecen la nostalgia de la serie original.
Está más que probado que cuando se trata de revivir o reinterpretar un clásico como “He-Man y los Amos del Universo” los creativos no tienen una tarea fácil, pues se trata de caricaturas ( y sus respectivos juguetes) con un gran peso nostálgico que marcaron a toda una generación, la de los 80. Cartoon Network falló con “Thundercats Roar” y Nickelodeon ha batallado con sus adaptaciones de “Las Tortugas Ninja”, que aunque exitosas, están lejos de alcanzar a ser un fenómeno como la serie original que los inspiró.
Algo similar podría ocurrirle a Netflix y la nueva serie de “He-Man y los Amos del Universo”, que aprovechando la animación 3D y con un toque más infantil busca introducir a He-Man a una nueva generación. La premisa básica se mantiene: el príncipe Adam se convierte en el poderoso héroe para defender Eternia de Skeletor. Por supuesto que retomar un clásico de hace décadas, ha implicado un giro ultra futurista y ahora todo ocurre en medio de naves espaciales, tecnología de última y ambientes tridimensionales. Incluso los personajes a los que estábamos acostumbrados ahora son definidos por la cadena como un “heroico escuadrón de inadaptados” que se especializa en habilidades como magia o tecnología. Claramente se trata de llegar a una generación distinta y en ese sentido Netflix acierta, logra enmarcar una historia ya conocida en un nuevo contexto donde las piezas encajan.

Hasta ahí todo bien. El asunto que puede hacer eco es que se trata de “He-Man”, una de las caricaturas y juguetes que marcaron los 80. Y si hay quienes defienden algo surgido en esa década, son precisamente las personas de esa generación. Prueba de ello es que el director de la nueva cinta animada de los “Thundercats” ha prometido que mantendrá la estética ochentera. También está el reciente estreno de “Masters of the Universe: Revelations”, que daba continuidad a la historia original, tuvo una tibia recepción y recibió duras críticas por tratarse de una serie que en su primera parte no mostraba tanto al héroe. El reclamo fue tal que despertó la furia del director Kevin Smith en redes: «Veo que la gente online dice, ‘¡Oye, se están deshaciendo de He-Man!’. O sea, realmente piensas que Mattel Television, quien me contrató y me pagó dinero, quiere hacer una puta serie de Masters del Universo sin He-Man?”señaló.
En el caso de la nueva versión de «He-Man y Los Amos del Universo», parece que los creativos fueron más cautos y lograron un balance entre la intención de llevar a He-Man a una nueva generación y el mantener algunas sorpresas que pueden mantener el interés de quienes crecieron con el clásico. Por ejemplo, aquí se revela en parte de la mitología como el metal del que está hecho la espada del héroe y el origen de Skeletor. En ese sentido, la serie acierta.
Los nuevos personajes de “He-Man y los Amos del Universo”
Ahora, la realidad es que la nueva serie de Netflix no se ve cómo He-Man y esto es en gran parte a la nueva identidad que le han dado a los personajes que a la fecha están en las repisas de muchos coleccionistas. . Aquí el príncipe Adam es un adolescente lánguido; Teela no es la guerrera que todos conocemos, Man-at-Arms es un adolescente y hasta se las ingeniaron para adaptar uno de los aliados (por su puesto que eso no te lo diremos) a una versión femenina que termina por hacernos caer en cuenta que He-Man puede vivir en una nueva generación en la que las cosas ya no se limitan a decir que son «para niños o para niñas». Battlecat, es otro de los personajes a los que la animación 3D le favorece, pero esta falla en otros sumamente entrañables como Orko, a quien vemos como un robot.
A diferencia de caricaturas pensadas para las generaciones actuales que se sustentan en episodios aislados que poco indagan en el pasado de los personajes, aquí los escritores logran desarrollar una trama con continuidad y en la que sus protagonistas tienen su momento bajo el reflector.

¿Es suficiente la nostalgia?
Que la nostalgia y lo retro funcionan está probado. Amazon ya analiza el desarrollo de un live-action de “She-Ra”, surgida justamente del universo de “He-Man” y quien ya también tuvo un revival en Netflix que tu un éxito mediano pero logró pasar la prueba gracias a que llevó a la heroína a nueva era en la que si bien no conectó con el recuerdo, sí lo hizo con temáticas en torno a la imagen corporal o la diversidad de identidades de género.
La nueva serie de “He-Man y los Amos del Universo” en definitiva se aleja de la caricatura de los 80, pero hasta los más nostálgicos encontrarán interesante que logra mantener y hasta enriquecer la mitología que se ha mantenido por años. Veredicto: dale una oportunidad.