El Museo de 31 minutos llega a México: la fecha, los precios y todo lo que debes saber

Títeres en el Museo de 31 minutos

Tulio Triviño y compañía ya están en el Museo Franz Mayer de la CDMX para ofrecer un recorrido único por la historia del famoso programa de televisión.

Estamos al aire… El Museo de 31 Minutos finalmente abrió sus puertas para llevar por un viaje lleno de nostalgia a todos los fanáticos de esta serie de televisión. Desde el primer títere de Tulio Triviño hasta la música, la divertida exhibición del Museo Franz Mayer explora la historia del programa chileno que se ha convertido en un fenómeno para distintas generaciones. 

La muestra que abrió este 20 de junio es un viaje que introduce al espectador a todo lo que ocurre detrás de bambalinas en el universo de estos títeres. Los visitantes podrán conocer el primer personaje, recorrer el taller donde nacen los muñecos, leer los guiones de un programa y por supuesto, ver algo de arte inspirado en los protagonistas del programa. 

Si eres fan Tulio Triviño y Juan Bodoque, será un golpe de nostalgia garantizado, pero si no eres tan cercano, la expo está diseñada para adentrarte en este mundo y entender el éxito que ha tenido. Originalmente concebida como un proyecto infantil, 31 Minutos se convirtió en un suceso que ha incluido discos, giras de conciertos, libros y hasta películas. 

Lee: El significado del símbolo de Goku.

@igarridopop

Finalmente llega a mexico el museo de 31 minutos, una muestra que reúne toda la historia del programa de televisión chileno. El Museo de 31 minutos abre al publico el 20 de junio en el Museo Franz Mayer de CDMX. #31minutos #museos #franzestamosalaire #tuliotriviño #31minutosfans #cherrypopmx

♬ 31 Minutos – 31 Minutos

Una exhibición que no necesita (de mucha) tecnología

El Museo de 31 Minutos, cuyo nombre real es Museo 31, llegó a México luego de ser exhibido en Chile a inicios de año. La muestra está diseñada a prueba de tecnología y busca destacar el carácter “artesanal” que rodea su mundo, explicó el curador José Delano. En una de las secciones, por ejemplo, se destaca que con imaginación todo objeto puede convertirse en un títere. La idea se complementa en el taller de utilería, donde los visitantes pueden ver cómo hasta un botón o trozos de cartón suman a la producción. 

Pero quienes se roban el show son los títeres, quienes guían al espectador pero tienen el protagonismo total en una pared que reúne a casi todos los personajes que han aparecido a lo largo de 20 años como Policarpo Avendaño o Patana Trujillo. 

Dos cuadros con los personajes de 31 minutos
El Museo de 31 Minutos está en el Museo Franz Mayer de la Ciudad de México.

El arte no podía faltar en el Museo de 31 Minutos y para ello está la galería personal de Tulio Triviño. En esta sección se pueden apreciar obras con un giro muy divertido gracias a la presencial de los personajes. Además de cuadros y esculturas, sobresale una representación monumental de la penúltima cena. 

Lee: Este es el personaje de Plaza Sésamo que nació en pandemia

La fecha y el precio de los boletos del Museo de 31 Minutos

Desde su anuncio, el Museo de 31 minutos se convirtió en un rotundo éxito y los boletos se han agotado rápidamente. Sin embargo, hay buenas noticias pues el personal del Museo Franz Mayer señaló en rueda de prensa que además de la disponibilidad en línea, habrá un porcentaje de boletos que se venderán en taquilla. Además, para satisfacer la demanda, también contemplan extender horarios o medidas similares. 

Los boletos para el Museo de 31 minutos cuestan 180 pesos mexicanos más cargos. Se pueden adquirir en el sitio del Museo, donde la muestra estará abierta hasta septiembre. 

Obras en el Museo de 31 minutos
Las distintas secciones de la muestra exploran cómo se crean los títeres de 31 Minutos.
You don't have permission to register