Disney y la demanda por Spider-Man y otros Avengers. Te explicamos qué pasa

Spider-Man

Algunos de los cocreadores de Spider-Man, Doctor Strange y otros personajes buscan recuperar sus derechos. Disney ha respondido con demandas para mantener el control de Iron Man, Black Widow, Ant-Man, Hawkeye y otros Vengadores. Esto sucede.

Esta nadie la vio venir, pero Spider-Man y varios Avengers han desatado una batalla legal que podría cambiar el universo Marvel. Y todo ha sido por el Hombre Araña, pues el hermano de Steve Ditko, cocreador del personaje y Doctor Strange, ha iniciado un proceso legal para recuperar la titularidad de los derechos que desde hace varios años pertenecen a Marvel. Y Disney, ha respondido con una serie de demandas para seguir teniendo el control de Avengers y otros personajes como Iron Man, Ant-Man, Hawkeye, Black Widow, Falcon y Thor, entre otros.

Y lo anterior podría cambiar el rumbo del universo de Marvel, que ya tiene lista su agenda para la fase 4, pues existe la posibilidad de que los derechos puedan ser recuperados por personajes como Patrick Ditko. ¿Cómo es posible? ¿Puede Marvel perder los derechos? Te explicamos lo que ocurre. 

Unsplash

¿Qué pide el heredero del cocreador de Spider-Man?

Spider-Man apareció por primera vez en “Amazing fantasy” 15 en 1962. Tanto Stan Lee como Ditko han sido abiertamente reconocidos como sus creadores, pero la controversia gira en torno a la titularidad de los derechos que actualmente tiene Marvel Entertainment. Patrick Ditko, el hermano del cocreador Steve Ditko, ha presentado un documento ante la Oficina de Derechos de Autor de Estados Unidos con el que busca terminar con la cesión de derechos que un creativo haya asignado previamente a otra persona o entidad, algo. Con ello, la familia recuperaría el control y explotación del Hombre Araña.

Dicho movimiento movimiento legal de terminación es viable y está respaldado por las leyes estadounidenses siempre y cuando los derechos de la obra en cuestión, en este caso Spider-Man y Doctor Strange, se compruebe que los personajes fueron una creación original y no creados como parte de un acuerdo laboral. Por lo que Patrick Ditko tendría que demostrar que su hermano no fue contratado para crear los personajes.  El portal CBR explica que los creadores de Superman, por ejemplo, ya tenían desarrollado al personaje y posteriormente lo vendieron a la actual DC Comics. 

Unsplash

Ok, y ¿qué dice la ley?

Recuperar los derechos Spider-Man y Doctor Strange y otros Avengers es viable mediante el recurso de terminación que contempla la ley de derechos de autor de Estados Unidos. El hermano de Ditko busca hacer uso de un recurso legal introducido en 1976 que permite a los creadores de algún personaje recuperar los derechos que fueron cedidos a otra persona o compañía. Eso, siempre y cuando, las obras en cuestión no hayan sido desarrolladas como un “trabajo por contrato”. De acuerdo con CBR, Marvel Entertainment alega que los personajes fueron creados bajo el segundo esquema y por tanto una terminación no es posible. 

Terminar una cesión de derechos es viable desde 1978, cuando el Congreso estadounidense modificó la ley y extendió el tiempo que duraba la transferencia de derechos. 

Unsplash

No es la primera vez que Marvel enfrenta algo así, pues los herederos del legendario Jack Kirby, creador de varios personajes de Marvel, intentaron terminar la cesión de derechos alegando que no había sido un trabajo para la editorial. Pese a que la Casa de las Ideas comprobó que su argumento a que Kirby había sido contratado para ello, llegaron a un acuerdo millonario. 

Los familiares de Ditko, dice CBR, podrían buscar un acuerdo similar. Y algo curioso es que la ley solo tiene efectos en Estados Unidos, por lo que, de ganar, Disney podría seguir explotando los personajes en el extranjero. 

La demanda de Disney: una batalla legal por los Avengers

Un día después de que se filtrara que se buscaría terminar la cesión de derechos de Spider-Man y Doctor Strange, Disney arremetió con demandas contra herederos de Stan Lee, Steve Ditko y Gene Colan en las que establece que no es factible recuperar lo derechos dado que los personajes en cuestión fueron creados bajo el esquema de “trabajo por contrato”, según The Hollywood Reporter. Algunos de los personajes que han figurado incluyen a Avengers como Iron Man, Ant-Man, Hawkeye, Black Widow, Falcon y Thor. 

De perder los derechos, Marvel tendría que dar sumas millonarias a los herederos de los creativos, quienes no son los únicos, ya que actualmente hay proceso similares por parte de escritores, entre ellos larry Lieber, quien busca recuperar la titularidad de Black Widow. 

Aunque no es un camino fácil, pues la publicación destaca que Disney ha contratado a Dan Petrocelli, quien logró que DC mantuviera los derechos de Superman. 

You don't have permission to register