Oscar 2022: ¿’Spider-Man No Way Home’ merece ir por el premio a mejor película? Esto piensan los expertos

La cinta que finalmente reunió a tres generaciones del Hombre Araña ha abierto (nuevamente) el debate sobre la presencia de cintas de superhéroes en la premiación. Y los críticos dicen que la peli de Marvel debería figurar entre los nominados.
Con un gran poder viene una gran responsabilidad… Y en la carrera por el Oscar 2022, “Spider-Man No Way Home” es el gran compromiso de los miembros de la Academia, pues la exitosa cinta de Marvel no solo abrió el multiverso sino que reavivó el antiguo debate sobre la presencia de películas de superhéroes entre los nominados a mejor película. ¿Merece el buen Spidey un especial en la categoría? Los críticos han alzado la voz.
El asunto no es cosa nueva y ha perseguido a muchos blockbusters que revientan taquillas por años, Las grandes cintas de acción, dinosaurios, el terror o una épica espacial han sido géneros malmiradas por los votantes porque en apariencia no tienen esos elementos que se suponen califica la Academia: los valores artísticos. El reflector de esa discusión la han acaparado los legendarios personajes que han pasado de las páginas de DC o Marvel a la pantalla de la nueva era. Y esta vez, el buen vecino Spider-Man tiene de su lado a los expertos.
Conoce las nuevas fechas de las pelis de la fase 4 del MCU.
“Spider-Man No Way Home” debería ir por el Oscar, coinciden los críticos
En una columna publicada por Variety, el crítico de cine Owen Gleiberman, defendía que, pese a que no le agradó del todo, “Spider-Man No Way Home” es una cinta que debe ser nominada al Oscar 2022 en la categoría de Mejor Película por varias razones. De entrada, para Gleiberman, el parámetro de calificar solo el carácter artístico de una cinta y menospreciar a aquellas que apelan al entretenimiento puro es “una antigua lógica” que rodea “al esnobismo del Oscar”. “Los Oscar pueden, y deberían, reflejar algo más que el ego crítico”, escribió.

Por si alguien dudaba del potencial de los mundos fantásticos surgidos de hitos de la cultura pop, ahí están las ocasiones en que “Star Wars”, la trilogía de “El Señor de los Anillos” y “Black Panther” lograron ser postuladas a mejor película. Además, Gleiberman recuerda la ocasión en que “The Dark Knight”, que cataloga como “la mejor cinta de superhéroes” no logró una nominación pese a ser “10 veces más una obra de arte” que cualquiera de las películas nominadas en 2008.
“El hombre araña” podría reivindicar la imagen del Oscar
Pero además de la versión esnob, hay quienes defienden el poder que implicaría nominar a “Spider-Man No Way Home” para revitalizar la transmisión de la ceremonia del Oscar, cuyos números han ido en picada. Tan solo en 2021, se registró que la audiencia que seguía la ceremonía disminuyó más de la mitad al pasar de 23.6 millones de espectadores a 10.4, de acuerdo con datos de Nielsen. En gran medida, expertos atribuye a la poca popularidad de la que llegan a gozar algunas de las cintas que contienden a lo mejor del año. “Si la gente le cuesta trabajo desarrollar interés por ver el remake de “West Side Story”, de Steven Spielberg o “Nightmare Alley”, de Guillermo del Toro ¿por qué piensan que se interesarían en seguir los Premios de la Academia?”, reflexionaba en su columna Glenn Whipp publicada en “Los Angeles Times”.
Así es cómo Harry Styles conquistará Marvel.
Gleiberman coincide sobre el giro que implicaría la telaraña de “Spider-Man” para rescatar la ceremonia del Oscar y reivindicar su valor para públicos más amplios. “¿Realmente sería una vulgaridad impronunciable para el Oscar incluir ‘Spider-Man No Way Home?” No como un gesto para el mainstream sino para una cinta que tuvo un verdadero significado para un público amplio”, preguntaba el crítico. “Lo que es una locura es dejar una cinta como esta fuera de la terna”.
Pero además está el hecho del efecto magnético de “Spider-Man No Way Home”, que arrasó con la taquilla y para mucha gente implicó el regreso a las salas de cine luego de que la pandemia obligara a muchos estudios por llevar sus grandes estrenos a las diversas plataformas de streaming. “Es una película increíble y creo que debería estar nominada”, le expresó Michael Barker, presidente de Sony Classics, al periodista Glenn Whipp. “Debe estar ahí por merito y luego está la idea de que durante la pandemia, cuando a todo el mundo se le insiste en no ir al cine, la gente dice: ‘Iremos de todos modos. Tenemos que ver esta película”.